¿Que es el Quinto Escalon?
El Quinto Escalón era un encuentro de batallas de gallos. Se organizaba los domingos por medio en el Parque Rivadavia, ubicado en el barrio de Caballito en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Llegó a ser la competencia de plazas más concurrida de Argentina.1 La inscripción era libre y gratuita. Comenzó a organizarse en marzo de 2012 y fue aumentando su popularidad, llegando al auge de su masividad en el año 2016. La última temporada del Quinto Escalón fue en 2017, cuya final se celebró el 11 de noviembre en el Estadio Malvinas Argentinas, quedando ganador Dtoke, además contando con la presencia de ocho participantes internacionales: Mcklopedia, Teorema, Jony B, Force, Jota, Valles-T, Dominic y Stigma y de competidores de Capital Federal, del Conurbano bonaerense y de otras provincias, que viajaban para participar en cada edición. El torneo daba de premio al ganador o a los ganadores de cada fecha remeras, gorras o tatuajes. También otorgaba eventualmente clasificaciones a otras competencias de escenario.
Clasificatorias
El Quinto Escalón, en julio de 2016.El Quinto escalón actualmente constaba con un cupo de inscripción de 288 competidores. En una edición 1vs1 convencional, de esos 288 competidores, se realiza la clasificatoria y quedan 32. Las clasificatorias se dividen en tres rondas que se realizan de manera simultánea, en distintas zonas del parque, que son anunciadas el día del evento:
- Ronda A (99 competidores), 11 grupos de 9 MCs.
- Ronda B (99 competidores), 11 grupos de 9 MCs.
- Ronda C (90 competidores), 10 grupos de 9 MCs.
Los MCs se inscriben, y se les asigna una de las tres rondas. Cuando son llamados en su ronda correspondiente, los MCs pasan de a 9 por vez, y deben rapear 12 compases cada uno. Después de que han rapeado los 9, el jurado vota al ganador. Puede haber réplica entre dos o más MCs. En ese caso se continúa una ronda más, con la premisa de que el último que rapeó, es el que debe comenzar ahora. En la tercera réplica se efectúa el sistema de 4x4, mediante el cual los MCs rapean cuatro compases cada uno, de manera intercalada y por tiempo indefinido, hasta que el jurado levanta la mano cuando tiene su decisión y la batalla termina.
Modalidades
Hay varias modalidades de competencia que organiza el Quinto Escalón a lo largo de la temporada. Algunos de ellas son:
1vs1
Es el estilo de batalla más común. Un MC se mide contra el otro. Se hace piedra, papel o tijera y el que gana elije si comienza él o su contrincante. Cada MC tiene 12 compases para improvisar; cuando uno termina, comienza su contrincante. Al terminar, el jurado elije a un ganador, o puede dar replica, lo que equivale a un empate. En ese caso la batalla debe seguir una vuelta más. Si esto sucede, el que rapeó último ahora debe comenzar. Si se llega a una tercera réplica, la batalla entra en el 4x4. En esta instancia los MCs rapean intercaladamente por tiempo indefinido, cuatro compases cada uno. Los jurados deben levantar su mano cuando tienen elegido al ganador. Cuando todos los jurados levantan la mano, la batalla termina.
Actual ganador : MKS

2vs2
Funciona similar al 1vs1, pero en equipos de dos contra dos. Rapea el primer integrante del primer equipo, luego el primer integrante del segundo equipo, después el segundo integrante del primer equipo, y por último el segundo integrante del segundo equipo. El jurado vota usando el mismo sistema que en el 1vs1. En semifinal y final, la primera réplica también suele ser obligatoria. Cuando se llega al 4x4, cada equipo debe elegir a un delegado para que compita.
Actual Campeón : Klan & REPLIK
3vs3
Utiliza el mismo sistema que el 2vs2, pero con un integrante más. Así, cuando los tres integrantes de cada equipo terminan de rapear intercaladamente, el jurado vota. En semifinal y final, la primera réplica también suele ser obligatoria. Cuando se llega al 4x4, cada equipo debe elegir a un delegado para que compita.
Actual Campeón : Auge Team (Dam, Nacho y Ecko)